Durante siglos, artistas, músicos, inventores y pensadores han buscado formas de expandir su percepción para conectar con nuevas ideas. En ese camino, muchas personas han afirmado que los psicodélicos despiertan la creatividad, abren la mente y permiten ver el mundo desde otra perpectiva. Pero, ¿qué tan cierto es esto? ¿Es solo una percepción o hay ciencia detrás?
¿Qué es la creatividad?
La creatividad no es solo hacer arte. Es la capacidad de conectar ideas, de encontrar soluciones nuevas, de ver posibilidades donde antes solo había límites. Implica romper patrones mentales y pensar “fuera de la caja”. Y en eso, los psicodélicos parecen tener un papel muy interesante.
¿Cómo actúan los psicodélicos en el cerebro?
Sustancias como la psilocibina o el LSD interactúan con los receptores de serotonina, especialmente con el receptor 5-HT2A. Esto provoca una mayor comunicación entre áreas del cerebro que normalmente no se conectan entre sí. Lo que se traduce en una experiencia perceptual más rica, asociaciones inusuales y pensamientos no lineales.
En palabras simples: se rompe la rigidez mental, se flexibilizan las ideas, y se abre espacio para que aparezcan nuevas conexiones.
¿Qué dice la ciencia?
Estudios recientes han mostrado que, bajo el efecto de psicodélicos, aumenta la divergencia cognitiva, es decir, la capacidad de generar muchas ideas distintas frente a un mismo estímulo. También se ha observado que las personas reportan tener más claridad para escribir, componer, diseñar o crear soluciones innovadoras después de una experiencia psicodélica, sobre todo si esta se da en un entorno cuidado e intencionado.
¿Y después del viaje?
Lo más interesante es que, incluso días o semanas después, muchas personas reportan sentirse más inspiradas, con más apertura mental y más motivadas para crear. Esto sugiere que el impacto no es solo momentáneo: hay una huella que se queda, sobre todo si hay integración consciente.
¿Significa que hay que “viajar” para ser creativo?
No necesariamente. Los psicodélicos pueden ser una herramienta, pero no un requisito. La verdadera creatividad nace del contacto con una mente libre, curiosa y abierta. Si decides explorar los psicodélicos, hazlo con intención, en un entorno seguro y con respeto. No para escapar, sino para conectar con algo más profundo.
En Comechido…
Creemos que la creatividad es una forma de sanación. Que cada idea nueva, cada acto de expresión auténtica, nos acerca más a quienes somos. Por eso, compartimos información sobre microdosis, hongos medicinales y el uso consciente de herramientas que pueden expandir la mente y el corazón.
Menú Comechido
Conoce nuestros productos
0 comentarios