¿las farmacéuticas estan inviertiendo en microdosis y macrodosis de psicodélicos?
El mundo de los psicodélicos está dejando de ser un tema underground para convertirse en el nuevo interés de las grandes farmacéuticas. Compañías como AbbVie han invertido millones en adquirir compuestos psicodélicos experimentales, apostando a que estas moléculas pueden ser el futuro de la salud mental.
¿Por qué ahora?
Durante décadas, los psicodélicos estuvieron asociados a la contracultura y al estigma. Sin embargo, los últimos 10 años de investigación clínica han demostrado su potencial en el tratamiento de depresión resistente, ansiedad y trastorno por estrés postraumático (TEPT).
La psilocibina y el MDMA lideran los ensayos clínicos, y las farmacéuticas han visto una oportunidad: desarrollar fármacos regulados que puedan comercializarse globalmente.
Implicaciones para microdosing y macrodosis
- Microdosis: Las farmacéuticas buscan validar con evidencia sólida lo que ya miles de personas reportan de forma anecdótica: mayor enfoque, reducción de ansiedad y bienestar emocional con dosis subperceptuales.
- Macrodosis: El interés está en protocolos terapéuticos para depresión y trauma, que combinan psicodélicos con acompañamiento psicológico.
Lo que se juega
La entrada de Big Pharma puede significar:
- Más acceso a tratamientos legales y seguros.
- Pero también el riesgo de que los psicodélicos se conviertan en medicamentos caros y de difícil acceso, limitando la visión ancestral de estas medicinas.
El debate está abierto: ¿serán los psicodélicos el nuevo “boom farmacéutico” o lograrán mantenerse como herramientas de transformación accesibles para todos?
Microdosis y Macrodosis
Conoce nuestros productos
0 comentarios